¿Qué importancia tiene la historia de la psicología en su formación como futuro psicólogo?
Enoc Ortíz
Es importante conocer y
estudiar la historia de la psicología ya que me permite conocer las bases y
fundamentos de esta disciplina como ciencia, de los descubrimientos
psicológicos en distintos ámbitos empíricos, lugares y momentos en el tiempo,
hechos al igual que los distintos experimentos que se hicieron en su momento en
el ser humano, aunque para la época pareciere no haber tenido importancia, pero
que hoy tienen su valor tanto para la psicología como para un estudiante
de esta ciencia. Así, se va viendo el cambio de la psicología a lo
largo del tiempo, como han surgido las diferentes corrientes y teorías y han
aparecido las distintas escuelas hecho que le dan sentido a la psicología
actual, entendiendo y conociendo la diversidad del presente. De esta manera
puedo conocer los orígenes y claves de la diversidad de la psicología y
aprendo que la psicología no es inmutable, que es relativa y dinámica por ello
no puedo abandonar unas ideas y buscar o aceptar otras, por lo que
aprendo a ser crítico, a no aceptar ni rechazar nada definitivamente. De
ahí la que psicología, es una ciencia o disciplina todavía en
formación, por lo tanto el conocer su historia, es importante para saber, los
alcances y limitaciones que esta ha tenido dentro de las sociedades actuales.
Otra de las cosas que
me lleva a conocer la historia es, para conocer el origen de la
profesión; sus antecedentes en la historia de la ciencia y su desarrollo en el
país de origen, así como su transitar por las diferentes áreas; su disciplina,
profesión y sus prácticas cotidianas, los errores u olvidos en sus
enseñanzas. Por todo lo anterior es importante para mí conocer como estudiante
la historia de la psicología.
Adaly Gómez
Todas las actividades
que realiza el ser humano, tienen un origen, un pasado y eso para bien o para
mal repercute en lo que se esté viendo o viviendo actualmente.
La historia siempre nos
va a enseñar si los caminos que se tomaron fueron correctos o incorrectos, lo
que se hizo que no debió haber sido, o lo que se dejo de hacer que se debe
tener en cuenta; por esta razón debemos saber con certeza cuál es el papel que
jugamos dentro de la sociedad, saber cuál es el presente y el futuro de de
nuestro trabajo y actualizar nuestros argumentos y conocimientos
constantemente. El estar estudiando la psicología, siempre va a ser importante,
analizar la historia, los orígenes de la misma, porque van de la mano con los
conceptos de la construcción del ser en pensamiento para poder hacer en una
realidad, esto nos hace avanzar y crecer con firmeza en los profesionales que
queremos ser.
María del Pilar Bobadilla
No es solo importante
sino interesante conocer sobre la historia de la Psicología, y el dominio que
tendrá en mi formación como Psicóloga, ya que a través de ella podre saber las
diferentes técnicas que se utilizaron desde el inicio de la psicología, así
como también las diferentes corrientes que se desarrollaron a lo largo de esta
ciencia, toda esta historia tendrá influencia tanto en el enfoque teórico como
practico en cualquiera de las disciplinas o áreas en las que decida
especializarme, ya que como bien sabemos el campo de la Psicología es
bastante amplio y siempre será útil y enriquecedor adquirir, actualizar y
afianzar conocimientos de la historia de la Psicología ya que son los cimientos
de esta disciplina.
Mónica Zamudio
La importancia de la
historia nos ha ayudado a entender y en comprender el origen de nuestra
historia en el campo de la psicología, ya que por ella entendimos
el nacimientos, sus ancestros y el inicio de este campo, porque con ello
aumentamos nuestra capacidad sobre dicha disciplina que está en
formación, en donde podemos conocer los alcances que esta ha tenido dentro de
la sociedad actual, la primera etapa de la historia es tratar de explicarnos de
donde y como venimos y la segunda el porqué de que no ocurre, en estudiar las
bases y fundamentos de nuestra disciplina, podríamos decir que surgió en el
momento en el que el hombre se pregunta sobre sí mismo y su
relación con la naturaleza, desde que intenta explicar el porqué de su comportamiento
y sus capacidades psicológicas.
Comprendiendo la
historia de la psicología debemos tener en cuenta como futuros psicólogos
que la historia es creada por los cambios y transformaciones que ha sufrido la
sociedad y la gente que lo integra y el primer objetivo es aumentar el
bienestar y la calidad de vida de los demás es simplemente alguien que intenta
entender, predecir y ayudar al ser humano sea cual sea su punto de vista o sus
métodos.
Yohan Estiven Hernández
Según lo estudia a través
de este curso he podido notar y aprender que la psicología no es una profesión
que se ha instaurado hace poco si no desde hace muchas décadas atrás dejándonos
conocimientos importantes para no repercutir en errores que han sucedido y
enseñarnos la importancia de esta profesión sus precursores como han sido
tratadas antiguas personas frente a distintas circunstancias que afectaban de
alguna manera su vida siendo así que gracias a esto enseñado hoy por hoy
podemos tener una ideología abstracta sobre lo tratado anteriormente dejando en
claro muchos temas que en este tiempo nos tomaría mucho tiempo descubrir;
Gracias a este curso
hoy puedo tener una visión clara sobre a donde quiero llegar frente a mi formación
y es poder ser una persona competente en la profesión y que ponga en práctica
lo aprendido a través del curso, siendo este así una gran motivación para mi
avance.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario